Protocolos para el inicio del ciclo lectivo en el Liceo Municipal

Dictado de clases con modalidad mixta, alternando presencialidad y virtualidad; señalética y cartelería nueva; y lineamientos adaptados para volver a las aulas son algunas de las estrategias para la vuelta al cursado.

El Liceo Municipal “Antonio Fuentes de Arco” cobija cinco escuelas de formación que incluye a niñas, niños, adolescentes y personas adultas. La institución educativa, que funciona en gran parte en el Molino Marconetti y el resto en el Estación Belgrano, acondicionó sus espacios para ajustarse a los protocolos vigentes ante el Covid-19 y volver a las aulas con la modalidad de semipresencialidad.

Tras un trabajo conjunto de varios meses, se diseñó un protocolo específico, se generaron circuitos de circulación y se establecieron sentidos de ingreso y egreso con cartelería de contraste, con lo que se refuerza la información a través de la forma, el color y un lenguaje claro, además de los requisitos esenciales de sanitización, uso del tapabocas y el distanciamiento social.

La subsecretaria municipal de Gestión Cultural y Educativa, Huaira Basaber, contó en detalle cómo se trabajó para poner en condiciones el Liceo Municipal. “Desde julio del año pasado, cuando salieron las directivas del Consejo Federal de Educación, se fueron transmitiendo a los directores de las escuelas las posibles dinámicas para ir trabajando. La indicación fue pensar instancias progresivas y escalonadas. Así, cada uno fue diseñando junto a los docentes, los protocolos para encontrarle un punto intermedio al proyecto del retorno a clases”, describió.

Según explicó, a fines del año pasado se presentó el protocolo al Comité Mixto integrado por el Ejecutivo municipal y el gremio Asoem para que sea evaluado. “Tenía que ver con el espacio compartido pero con las especificidades de cada escuela, como por ejemplo, el tema de los instrumentos y la parte de danzas, que es la más compleja para sostener en la virtualidad, entre otros puntos”, agregó.

Analizados todos los puntos, se fijó un método de actuación que fue aprobado y “ya estamos listos para iniciar el retorno a las aulas”, dijo, y al mismo tiempo aclaró: “La propuesta es que aquellas materias que precisen la presencialidad puedan tener prioridad; entonces hubo un acuerdo de cooperación entre las distintas escuelas y, a medida que se atraviesa la pandemia, podamos tener posibilidades de ampliar; por eso la premisa de progresiva y escalonada. La intención es sostener un servicio intermedio, es decir mixto entre presencial y virtual, tratando de que alcance a la mayor cantidad de alumnos y se sostengan las mesas de exámenes”.

Teniendo en cuenta los protocolos vigentes, las clases ya comenzaron. Los edificios están preparados con mensajes claros para la circulación, la entrada y salida. Al ingreso al inmueble se toma la temperatura y se sanitiza, al igual que en cada aula. “Todo está claro pero también se pide a la comunidad educativa que tenga los protocolos a mano para saber cómo actuar”, agregó Basaber.

La funcionaria aclaró que las cinco escuelas (de Danzas, de Diseño y Artes Visuales, de Música, de Idiomas y de Expresión Estética Infantil) van a tener el sistema mixto y, a medida que se avance, se irán adaptando a las circunstancias que marca la emergencia sanitaria.

Fuente: Municipalidad de Santa Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.